Ademuz aúna arquitectura tradicional y turismo ornitológico en su nueva ruta turística
ADEMUZ DIARIO | “Los maestros de la piedra en seco” será
presentada oficialmente el próximo 7 de marzo | El nuevo itinerario ofrece un
recorrido por el patrimonio natural, histórico y arquitectónico del municipio
Una atractiva propuesta
turística basada en el descubrimiento del paisaje a través del senderismo y de la
observación de aves junto con el patrimonio de la piedra en seco y el
asentamiento íbero de La Celadilla de Ademuz.

El paisaje a través de
los usos agrícolas, cultivos de regadío en la vega del Turia, cultivos de
secano y lavanda, las espectaculares panorámicas paisajísticas de indudable
valor antropológico y medioambiental, la observación de la fauna y flora local…
un sinfín de propuestas para detenerse y disfrutar con calma del Rincón de
Ademuz, bajo un hilo conductor: los elementos arquitectónicos de piedra en
seco, declarados recientemente por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la
Humanidad, encabezados por las singulares “barracas”, construcciones de piedra
seca diseminadas por el término que fueron refugio de pastores y ganado.
Todo este entorno
natural y paisajístico tan bien conservado y su lejanía de grandes núcleos
urbanos y centros industriales, hace de este territorio un espacio idóneo para
la práctica del turismo de naturaleza, especialmente el senderismo y la
práctica del birding (observación de aves).
Presentación oficial: 7 de marzo
El Ayuntamiento de
Ademuz presentará oficialmente su nueva ruta ornitológica “Los maestros de la
piedra en seco” el próximo 7 de marzo de 2020 a las 11:00 h, con salida desde
el Ecoparque.
Se ruega confirmación de
asistencia a través del WhatsApp de Tourist Info Ademuz 673 50 51 31. En la
actividad colabora la agrupación Actio Birding
Ruta circular accesible
Los maestros de la
piedra en seco es una ruta circular en forma de 8, la cual une en un punto dos
pequeñas rutas circulares de 4 y casi 3 km aproximadamente más 1 km de acceso
desde el polígono.
Se puede iniciar bien
desde el polígono Los Planos o acceder en vehículo hasta la intersección de las
dos pequeñas rutas circulares, donde se ha habilitado una pequeña zona de
aparcamiento. Un panel general indica el inicio de la ruta en ambas opciones.
El sendero recorre el
paisaje cultivado de almendros, con 21 barracas, 1 aljibe, 1 aprisco y 1
caseta), con impresionantes vistas y paneles de observación de aves.