Casas Bajas recibirá 150.000€ para mejorar la accesibilidad de sus edificios públicos
Casas Bajas ha conseguido la máxima cuantía posible dentro de los 800 proyectos presentados junto a Portell de Morella y Visatabella del Maestrat, en Castellón.
La Generalitat ha concedido ayudas a un total de 98 municipios de la Comunitat Valenciana con menos de 50.000 habitantes para que realicen obras destinadas a mejorar la accesibilidad de sus edificios públicos, tal y como ha anunciado el director general de Administración Local, Toni Such, tras presidir la Comisión de Seguimiento del programa.
A
continuación, se sitúa Rossell, con 149.000 euros, que destinará a mejorar la
accesibilidad en la piscina municipal; Benissuera, con 148.000 euros, para
adecuar el bar municipal; Andilla, con 134.000 euros o Pinet con 100.000 euros,
que invertirán en obras en la casa consistorial o L’Énova con 91.000 euros para
mejorar la accesibilidad del asilo.
Estas
ayudas, gestionadas por la dirección general de Administración Local, permiten
eliminar barreras arquitectónicas de edificios públicos, con el fin de hacerlos
accesibles a personas mayores, así como con discapacidad o diversidad
funcional.
“Con esta iniciativa
desde el Consell pretendemos que quienes tienen dificultades para entrar y
moverse por edificios municipales no las tengan, eliminando para ello las
barreras arquitectónicas. El objetivo es que todas las personas puedan tener
acceso a los mismos servicios públicos y con la misma calidad”, ha apuntado
Toni Such.
“Somos
conscientes de las limitaciones presupuestarias y financieras de aquellos
municipios más pequeños, por eso queremos darles apoyo para llevar a cabo estas
actuaciones, para que la gente que hace el esfuerzo de vivir en una localidad
pequeña no tenga que enfrentarse a más dificultades”, ha señalado Toni Such.
Por provincias, las ayudas recibidas por los municipios de València ascienden a 2,9 millones, los de la provincia de Castellón a 1,45 millones y los Alicante a 0,66 millones.
800
proyectos realizados
“Este
programa, en marcha desde 2018, está teniendo una gran acogida en sus seis años
de vigencia y ha permitido financiar hasta el momento más de 800 proyectos de
accesibilidad”, ha señalado el director general de Administración Local, Toni
Such.
Cabe
destacar que el importe global de las ayudas ha aumentado un 25% con respecto a
la convocatoria de 2021, además de haberse incrementado el porcentaje del coste
del proyecto que cubre la subvención.
“Tratamos de ayudar a las localidades más pequeñas”, por eso la orden de ayudas establece que los municipios con un presupuesto de hasta un millón de euros pueden optar a una subvención que cubre hasta el 100 % del coste del proyecto, ha explicado Toni Such.