La manzana esperiega obtiene la certificación ecológica
Para esta primera campaña se espera alcanzar una producción ecológica superior a 50.000 Kg que irán destinados a consumo de proximidad, local y nacional
La manzana esperiega, única variedad autóctona valenciana y producida en la comarca del Rincón de Ademuz, obtiene la certificación ecológica esta nueva campaña.
Se trata de una variedad autóctona valenciana de
alta calidad que se produce en el Rincón de Ademuz debido a sus idóneas
condiciones geográficas y climáticas. Este cultivo tiene lugar en una zona de
montaña del interior de Valencia que se caracteriza por bajas temperaturas y
heladas tardías lo que provoca que los manzanos broten tarde y así eviten las
heladas que dañan la floración.
La manzana esperiega, dulce y con alto contenido de
fibra, presenta un color amarillo intenso y manchas rojizas que se desarrollan
durante su maduración. Posee, además,
una característica única derivada de su alta concentración de azúcar que en
ocasiones cristaliza en la fruta y crea un efecto de manzana helada.
La producción tiene lugar en el Rincón de Ademuz,
una comarca ubicada en el sistema ibérico valenciano de larga tradición agrícola y ganadera que,
desde hace décadas, está afectada por un importante proceso de despoblamiento
rural.
La empresa Vircoop, con más de 60 hectáreas
dedicadas a la producción hortofrutícola, es el principal productor de manzanas
esperiegas que, desde hace tres generaciones, ha estado desarrollando su
actividad con el objetivo de recuperar el cultivo tradicional de la variedad
autóctona y apoyar el desarrollo económico de la comarca.
La principal novedad de la presente campaña, que
acaba de iniciar su recolección, es la obtención de la certificación ecológica
de la manzana esperiega tras tres años desde el inicio del proceso. Para esta
primera campaña se espera alcanzar una producción ecológica superior a 50.000
Kg que irán destinados a consumo de proximidad, local y nacional.
.-