Cada valenciano recibe mil euros menos que los españoles mejor parados en la financiación autonómica
La Comunitat
Valenciana es la región que menos recibió en 2021 del sistema de financiación
autonómica con 2.247 euros, 178 euros menos que la media.
El sistema
de financiación autonómico es la tarea pendiente y ‘el cuento de nunca acabar’
que periódicamente vuelve a estar de actualidad por declaraciones o datos que
vuelvan a sacarlo a flote. En el caso de la Comunitat Valenciana, lleva años
demandando un sistema de financiación ‘justo’ ya que es la autonomía peor
parada y así lo reflejan los últimos datos que se han conocido este lunes.
Según las
cifras públicas recogidas por la Autoridad Independiente de Responsabilidad
Fiscal (AIReF) en el Observatorio de Información Económico-Financiera de las
CCAA, la valenciana es la región que menos dinero recibió en 2021 del sistema
de financiación autonómico. En concreto, cada valenciano ingresó 2.247,1 euros,
178 euros menos que la media de los españoles.
Una cifra
que dista mucho de los 3.278,9 euros que ingresó cada cántabro o los riojanos
con 3.238,6 euros. Por su parte, Cataluña recibió 2.800,2 euros por habitante
en 2021, 434,5 euros más que la Comunidad de Madrid, que ingresó 2.365,7 euros.
Los datos de este año todavía no están disponible y hay que resaltar que País
Vasco y Navarra no aparecen en la tabla porque cuentan con un sistema propio de
financiación.
Puig: “No
puede ser que nunca sea el momento de la financiación”
El president
de la Generalitat, Ximo Puig, ha sido muy duro este lunes y ha dicho que es
“absolutamente imprescindible el acuerdo” y que no es una cuestión solo del
gobierno, sino de los grupos políticos y de los territorios: “En estos momentos
hemos conseguido una cohesión en la Comunitat Valenciana para exigir una
financiación justa”.
Puig ha
recordado que partimos el año 2015 de una “gran inferioridad” y en estos
momentos ya estamos superando la inversión por habitante aunque esos sea a
costa de la deuda: “Pero esa deuda se tiene que residenciar en el Estado para
garantizar la igualdad. El estado español tiene que asumir ese coste”, ha
sentenciado Puig, quien ha sido muy duro diciendo que “no puede ser que nunca
sea el momento; el momento es siempre”.
Mazón:
“Sánchez no lo cambia y Puig calla”
Por su
parte, el presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Carlos
Mazón, ha asegurado que “no cambiar el modelo de financiación autonómico es el
gran fracaso y engaño de Sánchez y Puig con la Comunitat Valenciana”.
Carlos Mazón
ha afirmado que “necesitamos un Consell y un President que se ponga en marcha y
reivindique, que alce la voz por nuestra tierra. No podemos tener un presidente
que se rinde y que no lucha por traer lo que nos corresponde”.
Por último,
el Presidente del PPCV ha afirmado que “los valencianos no podemos estar
pendientes de que Sánchez tome las decisiones según lo que le marcan sus
socios. Mientras que los separatistas catalanes no quieran cambiar el de modelo
de financiación autonómica, Sánchez no lo cambiará y lo peor es que Puig se
calla y asume la decisión”.