El 'sí' de Teruel Existe a Sánchez vale por trenes, banda ancha e infraestructuras
TERUEL | Entre las propuestas acordadas se encuentra
la realización de un análisis para la inclusión en la futura planificación del
Ministerio de Fomento de la conversión en autovía de los tramos de la N-330
entre Almansa, Requena y Teruel (A-23)
Pedro Sánchez contará
con el apoyo a favor de su investidura del diputado de Teruel Existe, Tomás
Guitarte, tras la firma de un acuerdo entre PSOE y la formación nacionalista.
El 'sí' de los turolense, sin embargo, no ha sido gratuito y vale por
infraestructuras, trenes y banda ancha para la región. Además, la formación de
Guitarte ha logrado el compromiso del Gobierno de paralizar el cierre de las
taquillas de venta de billetes de tren en 142 billetes de Renfe.
El acuerdo,
"negociado durante semanas" en conversaciones con diferentes
ministerios del Gobierno de España en funciones, incluye decenas de
"compromisos" del programa electoral de esta agrupación de electores,
según recoge Teruel Existe en su página web. Una de las medidas principales es
la elaboración del 'Pacto de Estado por la Repoblación y el Reequilibrio Territorial',
que se tendrá que negociar con el resto de las formaciones políticas y que
incluye la creación de un ministerio para abordar este reto "de forma
consciente, decidida e inmediata".
Otras las cuestiones
fundamentales incluidas en el acuerdo es el impulso de la red viaria en la
provincia de Teruel, teniendo en cuenta las disponibilidades que reconozcan las
distintas leyes de Presupuestos Generales del Estado, según se recoge el
documento, fijando varias actuaciones que se deberán realizar en 2020.
En concreto, en la
autovía A-68, se impulsarán los tramos El Burgo de Ebro-Fuentes de Ebro, con un
presupuesto de casi 80 millones de euros, y Fuentes-Ventas de Valdealgorfa.
Además, Fomento promoverá la construcción del tramo Teruel-Cuenca de la A-40 y
licitará las obras de mejora de la conexión de la N-330 con la variante de la
N-234 en Teruel, así como la adecuación de los accesos entre Villastar y
Teruel, y se licitará y redactará el proyecto de obras de mejora de la N-330
entre Villastar y Ademuz, que se licitarán en 2021.
Además, se realizará un
análisis para la inclusión en la futura planificación del Ministerio de Fomento
de la prolongación de la A-40 entre Teruel-Montalbán-Alcañiz-Tarragona, así
como de la conversión en autovía de los tramos de la N-330 entre Almansa,
Requena y Teruel (A-23), configurando el eje Murcia/Alicante-Teruel (A-23), que
junto con la anterior (Teruel-Alcañiz-Tarragona) conforman un "corredor
mediterráneo interior" conectado a su vez radialmente con el área
metropolitana de Madrid.
Además, se continuarán
las obras de la Variante de Alcorisa, de manera que entre 2020 y 2021 se
licitarán los contratos para la redacción de los estudios informativos de
determinadas variantes, como son las de Calanda, Utrillas (N-420), Montalbán y
Mata de los Olmos. Una vez aprobados los estudios informativos, se redactarán
los correspondientes proyectos constructivos priorizando las variantes de
Utrillas (N-240) y Montalbán (N-211), cuyas obras deberán quedar licitadas en
esta legislatura. El nuevo estudio informativo del tramo Alcolea del
Pinar-Monreal del Campo de la autovía A-25 se licitará en 2020, como también el
de la A-24 entre Campo Romanos y Calatayud
Corredor Cantábrico-Mediterráneo
Así, el Gobierno de
España impulsará, para su ejecución urgente, el Plan Director del tramo
ferroviario entre Zaragoza-Teruel-Sagunto que el Ministerio de Fomento, a
través de Adif, está realizando. También estudiará la viabilidad de la
implantación de un cambiador de ancho en Cuarte de Huerva y la prestación de un
servicio directo Madrid-Teruel, así como la optimización de servicios con
trasbordo.
En aplicación de este
acuerdo, el Gobierno de España se compromete a impulsar el desarrollo del
Corredor Cantábrico-Mediterráneo en el tramo Zaragoza-Teruel-Sagunto "como
un corredor ferroviario de altas prestaciones, con el mismo nivel técnico y de
prestaciones que el que se está realizando en el tramo entre Zaragoza y el
Cantábrico".
Extensión de la banda ancha en la provincia
En materia de
telecomunicaciones, el acuerdo entre Teruel Existe y PSOE apuesta por la
extensión de la banda ancha, con mayores ayudas para implantar la tecnología 5G
entre 2020 y 2023. Un total de 62 entidades singulares de población-municipios
de Teruel no disponen de 4G y 10 de ellas no tienen ni 4G ni 3G. Además, se
priorizarán a los territorios despoblados en la distribución de las ayudas a la
implantación de la banda ancha.
Por otra parte, Teruel
Existe quiere que se equiparen las ayudas de la PAC a los agricultores y
ganaderos de la provincia con las de otros territorios, "corrigiendo
diferencias injustificables". También han acordado aumentar el número de
guardias civiles destinados en esta provincia y mejorar sus infraestructuras,
como las viviendas, y los medios de que disponen.
Transición energética justa
El acuerdo señala que,
de manera inmediata a la formación del Gobierno de España, se firmará un
convenio de Transición Justa que apueste por industrialización de la Comarca de
Andorra Sierra de Arcos y sus comarcas lindantes, donde este año se cerrará la
central térmica de Endesa. "El Estado ha de ser capaz de realizar
inversiones importantes para reindustrializar las zonas afectadas por el
proceso de la descarbonización, con orientaciones que vayan más allá del cambio
de mix energético, a fin de diversificar la economía e impulsar la creación de
empleo", se indica en el documento.
El acuerdo contempla
también que SEPES realice inversiones para crear un polígono supracomarcal para
facilitar la implantación de empresas con el aprovechamiento de la vía del tren
de la central térmica y la creación de una terminal ferroviaria, la elevación
de aguas del Ebro sin limitaciones de uso, el aprovechamiento del agua liberada
por la Central Térmica y el acceso a la A-68.
Igualmente, se creará
una mesa de seguimiento de la Transición Justa en la que estarán representados
todos los agentes sociales y los trabajadores afectados, directa e
indirectamente. Además, el Gobierno de España estudiará la creación de un fondo
para la rehabilitación del patrimonio y la cultura minera, especialmente el
industrial, incluida la propia central térmica.
Paralización del cierre de las taquillas de Renfe
El documento suscrito
entre Teruel Existe y el PSOE también contempla estudiar las medidas fiscales
más adecuadas, como incentivos fiscales a la reactivación económica y creación
de empleo en las zonas despobladas. Asimismo, el acuerdo incluye la creación,
por parte de los organismos públicos de empleo -el INAEM en Aragón- de unas
bases de datos específicas de ofertas de empleo para las zonas despobladas y la
creación de una web especial con el mismo fin.
Tal y como Guitarte ha
explicado en una rueda de prensa en el Congreso, el Gobierno también se ha
comprometido a aplazar el cierre de las taquillas de Renfe y dispondrá de al
menos seis meses para estudiar otras propuestas. Aunque solo hay dos estaciones
en Teruel y otras dos en el resto de Aragón que están afectadas por esta
decisión, entienden "que es injusto para todos", ha señalado
Guitarte, y que ahonda en el problema de la España vaciada.
Renfe asumió el día 1 la
venta de billetes de tren en 142 estaciones en las que hasta ahora ADIF se
ocupaba de esa tarea, pero solo contará con venta presencial en las que superen
100 viajeros diarios, lo que, según el sindicato CGT, supondrá cerrar las
taquillas en unas 150. En las estaciones que no dispongan de taquillas, los
viajeros deberán recurrir a otros métodos de compra, como internet, teléfono o
maquinas de autoventa.
Esta es una de las
medidas de "acción inmediata" que ha destacado Guitarte. El acuerdo
firmado con el PSOE no solo refleja la agenda de la provincia y es positivo
para su futuro sino para toda la España vaciada, ha destacado Guitarte, quien
ha informado de que habrá una comisión de seguimiento para garantizar su
cumplimiento que se reunirá cada cuatro meses.